Literatura colonial mexicana
- Literatura colonial mexicana
- Los Jesuítas
El siglo XVIII se caracteriza por su espíritu crítico y su inclinación científica. Tanto Sigüenza y Góngora como Sor Juana inician este afán intelectual predominante en la Nueva España durante el siglo XVIII, en el que el interés social es superior al poético y al dramático. La gran fuerza económica, política y cultural que había adquirido la Compañía de Jesús, alrededor de 1700, entre las congregaciones religiosas establecidas en las Indias, ayuda en gran medida al auge de la actividad crítica. Introducen renovaciones importantes en el ambiente tradicional de la filosofía escolástica; se estudia a Descartes, Leibniz y Gassendi; al mismo tiempo, el contacto directo con sacerdotes extranjeros venidos de todas partes del mundo trae una fuerte corriente cultural que contribuye a adelantar considerablemente los estudios de la geografía y de la naturaleza americana.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Literatura hispanoamericana — La literatura hispanoamericana es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española, sobre todo la publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo… … Wikipedia Español
Literatura de México — Octavio Paz. La literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española junto con literatura de España, de Argentina y Cuba. Tiene autores reconocidos a nivel internacional tales como Juan Rulfo, Carlos Fuentes,… … Wikipedia Español
Literatura de Guatemala — Se denomina literatura de Guatemala a la escrita por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los 23 idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca… … Wikipedia Español
Historia Colonial de Tlaxcala — Contenido 1 La conquista 1.1 Conquista española de Tlaxcala 1.2 Dominio Militar 2 Los Comienzos de la Colonia … Wikipedia Español
México — Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación … Wikipedia Español
Sor Juana Inés de la Cruz — Sor Juana Inés de la Cruz … Wikipedia Español
Margo Glantz — Shapiro (Ciudad de México, 28 de enero de 1930) es una escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana. Contenido 1 Biografía 2 Premios y becas 3 Obra … Wikipedia Español
Margo Glantz — ( born January 28, 1930 in Mexico City) is a Mexican writer, essayist, critic and academic. Contents 1 Biography 2 Prizes and scholarships 3 Works 3.1 … Wikipedia
Luis Zapata Quiroz — Nacimiento 27 de abril de 1951 (60 años) Chilpancingo (Guerrero) … Wikipedia Español
Lenguas mayenses — «Idiomas mayas» redirige aquí. Para otros usos, véase Idioma maya yucateco. Lenguas mayenses Distribución geográfica: Área lingüística mesoamericana. Países … Wikipedia Español